El Gobierno quiere viviendas más eficientes desde el punto de vista energético. Para ello concederá ayudas directas y préstamos blandos para medidas como el cambio de la caldera y la sustitución de la energía convencional por biomasa o de origen geotérmico. Ayudas y financiación para comunidades de propietarios y propietarios que realicen obras de mejora en los edificios e inmuebles destinadas a ahorrar energía.
Las ayudas directas se elevarán al 20% del valor de la obra en la mejora de la eficiencia energética de las fachadas de los edificios y de las calderas. A ello se sumarán créditos blandos (Euribor más 0) que pueden llegar hasta el 80 ó 100 % del valor en el caso de sustituir la energía tradicional por biomasa o por energía geotérmica o para las obras en fachadas y ventanas -envolvente técnica- y las destinadas a la instalación de calderas -envolvente térmica-.
2.500 millones de ayudas
En total, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 contará con una dotación de casi 2.311 millones de euros que permitirán crear 105.000 empleos sin contar con los que se generen de forma indirecta. De esa cantidad, 1.500 millones irán destinados a facilitar el acceso a la vivienda y otros 627 millones a la rehabilitación y eficiencia energética.
El objetivo de este paquete de medidas es garantizar la flexibilidad a una vivienda digna para paliar la situación de los colectivos más vulnerables, mejorar el estado de conservación de las viviendas y la reconversión de un sector como el de la construcción, ha señalado la ministra de Fomento.
Ayudas al alquiler
Así, además de esta generación de empleos, en el caso del alquiler, se incluirá un programa de ayudas al alquiler que permitirá alcanzar los más de 133.000 beneficiarios, frente a los 80.000 actuales.
Estos beneficiarios serán con carácter general personas con un límite de ingresos menor a tres veces el Iprem y una renta de alquiler igual o menor de 600 euros. Las ayudas, a las que tendrán acceso preferente las familias desahuciadas, no superarán los 4.200 euros anuales y se concederán durante un año, prorrogable si se mantienen las condiciones.
En virtud del resto de los programas que se incluyen en el Plan, se mantendrá la subsidiación de los préstamos convenidos, se impulsará la creación de un parque público de vivienda protegida en alquiler para familias con rentas de hasta tres veces el Iprem, se impulsarán las intervenciones en edificios para mejorar su conservación y las actuaciones de renovación urbana.
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, que se tramitará con carácter de urgencia en el Congreso de los Diputados, y con el que se pretende, entre otras cosas, flexibilizar la normativa sobre generación.
Fuente: elconfidencial.com